viernes, 24 de enero de 2014

TAREA DOS: Blog de viaje: Capturar al Toro de Creta.

                                Cuando capturé al Toro de Creta. 

El Toro de Creta fue el toro que Poseidón hizo salir del mar cuando el rey Minos prometió ofrecer un sacrificio al dios, pero Minos lo encontró tan hermoso que lo incorporó a sus rebaños como semental en vez de sacrificarlo. Poseidón enfadado hizo que la reina Pasífae se enamorara de el animal y que tuviera un hijo que se llamaba Minaturo y después de eso el toro se convirtio en salvajey muy furioson que echaba fuego por la nariz.

Me presenté antes Mino y me dijo que si podía capturar al toro. Me conseguí subir en el toro y lo llevé hasta Micenas a través del mar Egeo. Cuando Euristeo vió al toro se lo qiso ofrecer a Hera, pero lo rechazó por ver la ferocidad y lo dejó en libertad.

El toro pasó la Argólide y cruzó el istmo de Corinto, causando destrozos allá por donde pasaba, hasta que Teseo consiguió matarlo en la llanura de Maratón, próxima a Atenas, la ciudad de la que era héroe.


jueves, 23 de enero de 2014

TAREA DOS: Blog de viaje: Matar a los Pájaros del Estínfalo

                                  Cuando maté a los Pájaros del Estínfalo. 

Los Pájaros del Estínfalo eran unas aves que tenían pico, alas y garras de bronce. Poblaban la región y el bosque de alrededor del lago Estínfalo. Eristeo me mandó como sexto trabajo que matara a estos pájaros ya que contituían mucho peligro, pues eran carnívoros y en ocasiones atacaban al ganado o a la población y sus excrementos echaban a perder los cultivos, daban miedo.

Llegué a Estínfalo y me pusé a disparar con mi arco a las aves y le día a muchas de ellas. Pero cada vez iban viniendo más y ya mis flechas no daban a basto. Entonces llegó Atenea y me dió un cascabel de bronce y me dijo que los tocara desde una colina elevada. Al tocarlo los pájaros se asustaron y se fueron y jamás volvieron ni al lago ni al bosque. La mayoría huyeron a la isla de Ares, en el mar negro pero algunos de ellos se fueron a Micenas. Cuando me fuí a la polis, Eristeo estaba en mi refugio, ya que varios pájaros del Estínfalo volaban por el palacio. Entonces toqué el cascabel y los pájaros se fueron.

TAREA DOS: Blog de viaje: Limpiar los establos de Augías en un solo día

                  Cuando limpié los establos de Augías en un solo día.

 El ganado de Augías, rey de la Élide, no sufría de enfermedades, y doce toros que su padre, el dios Sol Helios, le había regalado, defendían al resto de la manada como si fuera un héroe, asegurando que tampoco sufriera bajas causadas por las fieras de los alrededores. Con todo esto, el ganado de Augías se convirtió en el mayor del país.

Euristeo me mandó a que yo limpiara los establos de Augía.Como yo no quería ridiculizarme ni quería caer humillado hice una apuesta con Augías, si yo conseguía ese trabajo en un día, que era bastante dificil, me regalaba una parte de el ganado. El establo estaba todo lleno de encremento y nuncan se había limpiado.

Nadie se esperaba que yo lo consiguiera, ya que en este trabajo no se utilizaba la fuerza, pero hice un canal por los establos para desviar los cauces de los ríos Alfeo y Peneo y los ríos arrastraron toda la suciedad y completé mi quinto trabajo.Nadie se lo esperaba pero lo hice.

  Euristeo y Augías se quedaron asombrados no se esperaban que yo lo consiguiese y se negaron a aceptarlo. Euristeo se enteró por la maliciosa de Hera de que lo había echo por una apuesta con Augías, y dijo que era inválido.

Y después para colmo cuando le fuí a pedir la parte del ganado que me pertenecía me dijo que no me lo daba y puso de escusa que ese trabajo no lo había echo yo sino que lo habían echo los ríos. Y como no me lo daba llevé ese asunto a los tribunales. Y esto no me lo esperaba pero el hijo de Augías se puso a mi favor y convenció a los jueces de que Augías debía cumplir con la promesa. Entonces me entregaron mi parte del ganado y me puse tan furioso que abandoné la Elide y planeé venganza entre los príncipes de toda Grecia, y le declaré la guerra a Augías.
Enviaron a su ejército al contraataque. Se aprovecharon de que yo me sentía enfermo y firmó para atacarme por sorpresa.Derrotaron a mis hombres y asesinaron a mi hermano Ificles que me acompañó, me costó mucho superarlo. Los aliados mis corintios declararon la paz de Augías, firmando una tregua en honor a los Juegos Istmicos, probablemente el antecente de los Juegos Olímpicos en la antigüedad los que había que reinar la paz.



Pero ni te creas que ami se me olvidó aquella puñalada por la espalda. Tres años después, aproveché que los moliónidas y sus hombres se encontraban celebrando un festival en honor a Poseidón para tenderles una emboscada, en la que atacó al ejército de Augías y mató a su hijo Éurito y a los moliónidas, dejándole así sin sus mejores generales. Que por lo menos me enteré de una noticia buena.

 Volví a hacer otro ejército entre las ciudades del Peloponeso, con el que triunfé. Saqueé la Élide y maté a Augías, y puse al desterrado Fileo como rey.

Pausanias, en cambio, afirma que yo le perdoné la vida a Augías y me restauró en el trono, mientras que Fileo se estableció definitivamente en Duliquio. Según esta versión, a la muerte de Augías sería su hijo Agástenes quien le sucediera.




martes, 21 de enero de 2014

TAREA DOS: Blog de viaje: Capturar al Jabalí de Erimanto.

                              Cuando capturé al Jabalí de Erimanto. 

El Jabalí de Erimanto era una terrible criatura, capaz de crear terremotos a voluntad y de arrancar árboles de tajo con los colmillos, que vivía en Erimanto, causando estragos en todo el contorno. Este jabalí se alimentaba de hombres. Y era muy fuerte incluso yo creía que no iba a poder con él.


Cuando iba de camino hacia Erimanto, hice una parada para visitar a mi viejo amigo el centauro Folo, que en memoria de tiempos lejanos, compartió conmigo su comida y su vino. Pero los otros centauros, al oler el vino que estaba especialmente reservado para nosotros se enfurecieron hasta tal punto que me atacaron. Yo lo rechazaba pero despúes me hicieron enfadar, y tirandole flechas untadas con la sangre de la Hidra de Lerna como os conté antes había mojado la flechas en la sangre de la hidra. Los otros se retiraban acobardados.
Mientras yo enterraba a mis víctimas, esto si que me asustó mi amigo Folo sacó una de mis flechas y se puso a examinarla, asombrado de que algo tan pequeño pudiese dar muerte a criaturas tan formidables como los centauros. Torpemente, la flecha se le escurrió de la mano y se le cayó sobre el pie, clavándose en él. Cuando yo me dí cuenta se me caieron dos lágrimas.
La flecha, untada con tan letal veneno, acabó también con la vida de mi gran amigo Folo, por cual lo  tuve que enterrar yo al pie del monte que tomaría su nombre: Foloe.

Por fin encontré al jabalí y me eché tras él. Tras perseguirlo durante varias horas, lo acorralé en una zona nevada, donde le salté al lomo.Después lo encadené y me lo llevé a Micenas vivo, cargándolo sobre mis hombros.

TAREA DOS: Blog de viaje: Capturar a la Cierva de Cerinea

                                 Cuando capturé a la Cierva de Cerinea.

La Cierva de Cerinea tenía pezuñas de bronce y cornamenta de oro. Estaba consagrada a Artemisa, ya que era una de las cinco ciervas que la diosa había intentado capturar para engancharlas a su carro y había sido la única que había logrado escapar, por lo visto era difícil escapar.

Me puse a perseguí a la cierva día y noche durante un año sin lograr atraparla, porque era increíblemente veloz ni las flechas la alcanzaban estaba ya jarto. Al fin, en el país de los Hiperbóreos, la capturé mientras se paraba a beber agua,  y le atravesé las dos patas con flechas que sólo traspasaron piel, tendón y hueso. Su sangre era un terrible veneno, capaz incluso de matar a dioses, por lo que prefirí no derramar ni una gota, puesto que tendría que dar explicaciones si lo hacía. Una vez inmovilizada, la apresé y la llevé a Micenas para que Euristeo la viera aunque me costó pero la llevé.

Mi gran hazaña sirvió de ejemplo a muchos otros héroes de la antigüedad como Yhuidr y Casto.


TAREA DOS: Blog de viaje: Cuando maté a la Hidra de Lerna.

                                       Cuando maté a la Hidra de Lerna.

 Me costó mucho derrotarla. La Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico con forma de serpiente policéfala, cuyo número de cabeza, según las distintas versiones, va desde tres, cinco o nueve hasta cien, e incluso diez mil, poseía una, recubierta por láminas de bronce, que era inmortal o sea que nunca se moría, la verdad es que daba miedo. Lo que la hacía terrible era que cada vez que perdía una cabeza regeneraba dos. También tenía un aliento tóxico que me daba mucho asco. Fue criada por Hera bajo un platanus cerca de la fuente Amimone, en el lago de Lerna, donde había una entrada al inframundo que la hidra custodiaba. Como el león de Nemea era hermano de la hidra me quería matar por haberlo matado y quería vengarse de mí, pero yo no me daba por vencido.

Yo me fui a la ciénaga próxima al lago de Lerna con mi sobrino Yolao que es muy simpatico, al que había pedido ayuda, ya que él sólo se veía impotente contra el monstruo. Nos cubrimos la boca y la nariz con una tela para protegernos  del aliento tóxico de la hidra que era asqueroso y nos acercamos a la fuente Amimone, su refugio. Los detalles de la lucha son explicados por Apolodoro.Yo le disparó flechas con llamas al interior de la fuente para obligarla a salir, y una vez frente a frente, le ataqué con mi espada, cortándole varias cabezas. Según algunas versiones, Hera envió un cangrejo llamado Carcinos para que me pellizcase los pies y me estorbase fijate si sería lista, pero yo fui más listo y aplasté al animal y seguí luchando. La hidra regeneraba dos cabezas por cada una que perdía, así que me dí cuenta de que no iba a llegar a nada con ese método. Entonces, Yolao tuvo la idea de quemar los cuellos de la hidra para cauterizar la herida y evitar que pudiera regenerar dos nuevas cabezas. Después de que yo le cortara las cabezas, Yolao pasaba por el muñón una tela ardiendo, y así, acabamos venciendo a la hidra de Lerna, que murió sin cabezas. Yo tomé la inmortal como bueno que soy, que era impotente sin el resto del cuerpo, y la enterré bajo una gran roca en el camino sagrado entre Lerna y Eleia, completando así mi segundo trabajo. Despúes mojé la punta de mis  flechas con la sangre venenosa de la hidra para utilizarlas en mis siguientes aventuras, yo no me daba por vencido.

Pero Hera como es muy lista, en uno de sus ardides para perjudicarme, le informó a Euristeo de que había sido mi sobrino Yolao quien había quemado los muñones, y éste tachó mi trabajo de inválido, ya que yo había tenido la ayuda de mi sobrino.



lunes, 20 de enero de 2014

TAREA DOS: Blog de viaje: Cuando maté al León de Nemea

                   Cuando maté al león de Nemea y le qité la piel.

      Yo viajé a la ciudad donde me fui a vivir a casa de Molorco y después me fui a la cacería de la fiera. En la cacería de la fiera le disparé flechas, le ataqué con una espada de bronce y le golpeé con un palo hecho de un olivo, pero me resultó todo inútil. Entonces planeé pegarle un golpe. Me fuí a la guarida del animal que tenía dos entradas y me puse a tapar una de ellas. Asusté al león para que entrara por la otra y acorralandolo, maté al león, para que os voy a mentir fue muy duro.                                                                                                                         
           Llevé el cuerpo del león a Micenas para que lo viera Euristeo, pero este se asustó de tal manera que me prohibió volver a entrar en la ciudad yo me quedé asombrado no me esperaba eso. De ahí en adelante el fruto de mis trabajos tuve que entregarselo desde fuera. Euristeo ordenó a sus herreros que me forjasen una tinaja de bronce que escondía bajo la tierra y en la que se refugiaba cada vez que me anunciaban comunicándole las instrucciones a través de un heraldo.
                                                                        
Pero mi trabajo aun no estaba terminado y eso que yo estaba reventado pero todavía debía quitarle la piel al león. Pero como no se podía utilizar las armas, estuve horas y horas intentandolo al final para nada. Al fin Atenea disfrazada de vieja bruja me ayudó advirtiendome de que las mejores herramientas para cortar la piel del león eran sus garras, aunque yo no la creía mucho. Con esta pequeña intervección divina. Yo completé mi primer viaje por fin estaba deseando.                                                                      

La gruesísima piel del león de Nemea la utilicé yo en todas las aventuras que sucedieron, como la más eficaz de las armaduras, y me hizo servir la cabeza del león de yalmo.


miércoles, 15 de enero de 2014

TAREA DOS: Blog de viaje: Soy hercules y os cuento mi trabajo.

                                                    HÉRCULES

            Hola soy Hércules y me llaman héroe, porque soy hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal. Os voy a contar mi vida en una historia. La verdad es que fue muy dura. Pero tuve muchas fuerzas y la superé, en algunos ataques me ayudó mi sobrino, aunque descubrieron que me ayudó y no dieron por válido ese trabajo en el que me había ayudado. Yo no me esperaba que no fuera válido pero me llevé esa sorpresa. Aunque ya estaba acostumbrado a llevarme algunas sorpresas pero esa es solo una de mis causas durante toda mi historia que yo te e puesto una como ejemplo para que te vayas situando.


                     

martes, 14 de enero de 2014

UNIDAD DIDACTICA: MARCO POLO

                                                   MARCO POLO

Marco Polo nació el 15 de Septiembre de 1254, en Venecia. Y falleció el 9 de Enero de 1324, duró 70 años. Fue un mercader y viajero Veneciano, célebre por sus viajes a Oriente de Asia narrados en El libro del Millón.
Con solo 17 años Marco Polo empleo su viaje y conoció muchos paises, también trajo productos como la patata. Estuvo 24 años fuera de casa. También estuvo encerrado en la cárcel.
En la familia Polo hubo otros exploradores ademas de Marco. Su padre Nicolás y su tío Mateo eran prosperos mercaderes dedicados al comerciocon oriente. En 1299 Marco Polo se convirtió en un rico Mercader y Miembro del Gran Consejo de la República de Venecia.


                                                   ENTREVISTA.

Yo: Buenas tardes Marco Polo.
Marco: Buenas.
Yo: ¿En qué año nació usted?
Marco: Yo nací el 15 de Septiembre de 1254.
Yo: ¿Donde nació?
Marco: Yo nací en Venecia.
Yo: ¿A qué se dedica usted?
Marco: Yo soy un comerciante, mercader y viajero veneciano.
Yo: ¿Tuvo usted grandes éxitos?
Marco: Si, muchos en 1299 me nombraron miembro del Gran Consejo de la República de Venecia.
Yo: ¿Porque decidio usted emplear su viaje?
Marco: Bueno la verdad es que no tengo respuesta decidí ir con mi padre y traje productos nuevos.
Yo: Bueno queda finalizada la entrevista hasta pronto.

martes, 7 de enero de 2014

PREGUNTAS DEL AUDIO LIBRO.

Actividades:
 2.- Resumen del capítulo nº 1 del audiolibro.
      El muchacho rubio avanzaba por el bosque y se va encontrando cosas hasta  que encuentra a sus compañeros. Todos empiezan a describirse. Ellos piensan que ha habido un accidente y que puede haber mas gente en la avión que podría estar el piloto y estaban investigando la causa por la que estaban allí. Y porky empezó a explicar lo que le había pasado  y que tenía asma. 
                       
3.- Comprensión:

  • ¿Cuántos personajes aparecen al inicio del capítulo 1?             
  •  Aparecen Ralf, el muchacho rubio y el gordito: Porky
  • Haz una descripción de ambos   
  • Ralf un muchacho rubio con flequillos, con una cicatriz y tenía varios rasguños. Porky un muchacho gordito, con gafas que dice que tiene asma que tiene un mote llamado Piggi.
  •  
  • ¿Qué crees que quiere decir el desgarrón en la selva?
  •  La cantidad de arboles y el destrozo que hizo el avión al aterrizar en la isla.
  • ¿Cuándo conocemos el mote del personaje con gafas? ¿Cuál es la reacción del otro personaje? ¿Cuál la de piggy?  
  • Cuando estan todos reunidos y Porky dijo que le decían en el colegio Piggi. El otro personaje se echa a reir. Si.
  • ¿Qué quiere decir malecón? ¿Y arrecife?
  • Describe pormenorizadamente el paisaje que nos presenta el autor.        
  • Es un bosque con arboles caídos y destrozados con una playa. Donde hay animales y arbustos. Había pequeñas montañas con rocas.

  • ¿En qué momento sabemos el motivo de que los niños se encuentren en la isla? ¿A qué acontecimiento se refieren?   
  • Cuando dijo que el avión estaba en la isla y que algunos niños estaban fuera pero alomejor había mas niños dentro. Se refería al arrecife.
  • ¿Qué función le dan a la caracola? 
  • Dicen que el que lleve la caracola tiene el permiso para hablar quién no tenga la caracola en una asamblea no puede ablar.
  •  
  • ¿Cómo empiezan a aparecer los otros niños? 
  • Cuando los demas niños empiezan a buscar entre los restos y los encuentran.