1.- Señala en el texto todos los determinantes, clasifícalos y especifica al sustantivo al que acompañan.
-Posesivos: su interior, su vida, mi madre, su pelaje.
-Artículo: las lágrimas, el rostro, la selva, los hombres, la cueva, el alba, la colina, el consejo, los cuatros.
-Determinante numeral: un cachorro, cuatro lobeznos.
-Demostrativos: esos seres.
-Determinante numeral: un cachorro, cuatro lobeznos.
-Demostrativos: esos seres.
-Determinante indefinidos: toda su vida.
2.- Busca y señala ahora los pronombres y clasifícalos también.
Algo: Pronombre indefinido.
Algo: Pronombre indefinido.
Le: Pronombre personal.
Esto: Pronombre demostrativo.
Qué: Pronombre interrogativo.
Qué: Pronombre interrogativo.
Lo: Pronombre personal.
Las: Pronombre personal.
Esta: Pronombre demostrativo.
Me: Pronombre personal.
Que: Pronombre relativo.
Ti: Pronombre personal.
Se: pronombre personal.
Me: Pronombre personal.
Que: Pronombre relativo.
Ti: Pronombre personal.
Se: pronombre personal.
3.- Analiza según su forma los siguientes sustantivos del texto:
Cachorro: cachorr-o
morfema flexivo de género.
Lobezno: lob-ezn-o
morfema derivativo de sufijo, morfema flexivo de género.
Pelaje: pel-aje
morfema derivativo de sufijo.
Roquedal: roqu-edal
morfema derivativo de sufijo.
Seres: ser-es
morfema flexivo de número.
Lágrimas: lagrima-s
morfema flexivo de número.
4.- Explica cómo se podría manifestar la variación de género en los siguientes sustantivos:
Hombre: mujer
Lobo: loba
Madre: padre
5.- Pon ejemplos de otras formas de manifestarse el género que no aparezcan en el texto.
-Mediante morfemas: alternancia -ora: creador/creadora
-Mediante morfemas: alternancia e/a: monje/monja
-Con otras terminaciones: gallo/gallina
-Mediante el determinante: el piloto/la piloto
-Género ambiguo: el mar/la mar.
6.-Extrae del texto un sustantivo por cada clasificación que podemos hacer de él según su significado.
Común: lobo
Propio: Mowgli
Concretos: hombres
Abstractos: duda
Contable: consejo
No contable: aliento
Individuales: loba
Colectivos: roquedal