sábado, 30 de noviembre de 2013

EL FARO

                                                    El Faro. 
Esta situación en la que ocurre me hace llorar porque es muy bonito. Perdona no me he presentado yo soy el puente por donde pasan el padre con el niño varias veces.
Por primera vez pasa el niño con el padre para dejarlo en su barquito. El padre se va y después vuelve a buscarlo. Pasaba días y años por encima mía con el niño, cada vez que el niño se iba haciendo más grande su barco como es normal también se hacía más grande. Hasta que un día el niño se fue muy lejos y le mandaba cartas al padre y el padre las recogía encima mía que había un buzón. Un día el padre era muy mayor y estaba malo en la cama. Cuando volvió porfiín el hijo se encontró todas las cartas amontonadas en el buzón y fue a su casa para ver que le pasaba. Vió que estaba muy malo y como pudo lo llevó al mismo piano que lo llevó el padre al hijo cuando chico, estaba tocando el piano muy malo y se murió. El hijo tuvo un niño y a su mujer.

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Noche del Viajero Errante

                                              FICHA TÉCNICA. 

  •     -Título:La Noche del Viajero Errante.
  •     -Autor:Joan Manuel Gisbert   
  •     -Editorial:Sueños del papel.                                                                                                                   
  •     -Colección:
  •     -Fecha de Publicación:

                                                                                                                                                                                        Capítulo 1:
El viajero Errante llegó a una frontera y le entregó unos documentos falsos al vigilante y el vigilante estuvo hablando con él. Al final lo cogió le dijo que aunque lo había pilladoque ese documento no era de él podía seguir con su camino.Pero que no podía preguntarle a nadie que hacia allí ni qién era.Él solo llevaba unos trastos viejos.El viajero no conocía su pasado ni como se llamaba.


                                           Capítulo 2.

Siguió con su camino y se encontraba solo. Se creía que alguien lo estaba persiguiendo alguien.Miró para atrás y se encontró una figura encapuchada.La figura tenía una bola de cristal y le dijo al viajero que cojiera una bola y se la comió y después la figura desapareció. Siguió caminando y se encontro otra figura qe por su túnica sabía que era una mujer que llevaba una mariposa y un abanico y le dijo al viajero que cojiera una carta de su baraja para descubrir su destino. Cogió una carta de una Mujer-Niña y le dijo que la guardara en todo su camino.

                                              Capítulo 3.

Más adelante se encontró a otra criatura que le entregó una barca y desapareció. El viajero quería seguirlo pero tenía que coger la barca, la amarró con una cuerda que se encontró y se la llevó por el camino. Más para delante había un río y se paró a descansar pero de enseguida se levantó y siguió por el río con la barca, se sentia como en una nube.

                                               Capítulo 4.

Después de un rato por el río se encontró con un pequeño pueblo que a simple vista le llamó Puente-Baluarte. La corriente no le dejaba parar pero se agarró a un tronco y se pudo parar. Entró y gritaba para que le abrieran la puerta pero no ubo manera hasta que gritó mucho y le abrió la puerta un anciano. Parecía que estaba dormio y de repente se le caió la ropa. El aprovechó y se puso su ropa y entró y se encontró una sala de aves disecadas. Estaba un anciano y cogió un ave y la introdujo en una jaula y la cubrió con  una manta dijo unas palabras mágicas y el ave desapareció. Unos de los ancianos dijo Vamos΅y se fueron todos a una sala que había copos de hielo. El errante fue también, se metieron todos en los copos de hielo y después cuando se derritió salieron.


                                               Capítulo 5.

Se fueron a una sala que colgaban muñecos del techo. Había un armario y el errante lo abrió y salio una feria de puestos y él los miró todos.Se encontró en un puesto una tarjeta de invitación para el teatro.


                                                Capítulo 6.

Acudió al teatro, era inmenso cuando entró y se sento de enseguida empezó la escena. Y fueron apareciendo todos los personajes que se había encontrado en su camino y todos ellos era uno El Gran Transformista. El errante le preguntó que si conocía a la Mujer-Niña pero le dijo que no la conocía.


                                              Capítulo 7. 

Empezó a oir pasos fue detrás y llegó a un piso alto y vió desde arriba muchos otros bosques y muchos otros ríos igual que los que él había cruzado. Y vió en el río reflejado muchas ciudades con sus hogueras. Y miró a los animales del Puente-Baluerte y encontró a la Mujer-Niña. Él pensó que este era el fin de su viaje.

                                                 Capítulo 8.

El errante cuando vió a la niña bajó las escaleras envalado. Cuando llegó no estaba había sido una imaginación suya reflejada en el río. Subió de nuevo al piso donde había estado antes, y luego oyó de nuevo los pasos, bajó a la sala del armario y vió a la Mujer-Niña en el armario apareció con  una túnica blanca, el viajero dijo su nombre y esa le dijo que ese no era su nombre, yo me llamo Cristina. Él le dijo que en su carta ponía ese nombre y ella le dijo que era un nombre imaginario. La mujer le dijo que lo conocía y que conocía su pasado. De repente hubo un viento y todos huyeron hasta una sala, vieron que todos se iban y el errante siguió a Cristina, bajaron las escaleras y se dieron cuente de que había destrozos.

                                                  Capítulo 9.

Cogieron una barca que tenía cristina y se fueron por el río.Vieron por detrás como se caía todoel Puente-Baluarte. Vieron al gran transformista y fueron a su encuentro, el transformista tenía la barca del errante, y le  dijo que él ahora era el viajero errante y que le tenía que dar su ropa. Se la dió y le dijo que él ya no era el viajero errante que ahora era el transformista. Le dijo que él no tenía ahora nombre y antes de marcharse dejó claro que el era ahora el errante y que sabría el nombre más adelante. Él estaba adormecido en la barca y  Cristina lo despertó diciendole Joan del Bosch, amigo mío.

                                                 Capítulo 10.

Ese nombre era el suyo y se sentía alegre porque recordaba su nombre. Y se despertó descubriendo que había sido un sueño extraño que sin embrago seguía navegando. Entonces le preguntó a Cristina que de que lo conocía años atrás y Cristina le contó todo su pasado y él lo iba recordando, en los sitios que había estado con ella. Ella le dijo su afición que era la escritura y todo. Todos los lugares que le había dicho antes eran parte de lo que había escrito. Él se había covertido en el autor y el personaje de su narración. Los dos se habarazaron en la barca por haber echo esa narración.

                                                      Capítulo 11.

Descubrieron que se había formado durante toda la noche el archipiélago de la desembocadura, y se había formado un delta. Se pararón en un Islote y Cristina vió que era idéntico al de su narración. Y fue y pidió un deseo por su trabajo. Joan tenía que seguir su viaje ante del amanecer. Cristina le pidió quedarse allí en el Islote, y dijo que volvería a ver. Se despiedieron y Joan cogió la barca y siguió con su viaje.

                                                   Capítulo 12.

Siguió por la corriente y a los lejos vió hoguerasy eran balcazas ardiendo pero era una imaginación de sus personajes del cuento que se despedían de él. Ya no existían ninguno y Joan estaba en la línea del presipisio al mar. Notó el impulso con el que la barca caía al vacío, dejaron de existir embarcaciones, vacío y agua.

                                                     Capítulo 13.

Se despertó en una mesa de trabajo con mis instrumentos con sus plumas estilograficas. Y leió un documento de su mesa y era todo este libro que lo abía escrito.


                                               Palabras que no entiendo:

Quincallería:Fábrica de quincalla.
Trasgresión: Acción y efecto de transgredir.
Sucinta:Breve, compendioso
Candil: Utensilio para alumbrar, dotado de un recipiente de aceite y torcida y una varilla con gancho para colgarlo.
Flancos:Lado o costado de un buque.
Ilusorios:Engañoso, irreal, ficticio.
Naipe: Retrato pequeño pintado al óleo sobre tabla.

                                      Preguntas sobre el Libro.

¿Qué tipo de narración es?
Fantastica.

¿A qué género narrativo pertenece?
De aventura.

¿En qué época transcurre la historia?
En la actualidad.

¿En qué lugar o lugares se desarrolla la historia?
en el campo, en el mar y en el río.

¿Cuánto tiempo transcurre en esta narración?
Una noche.

 2.Los personages:
¿Qién es el personage principal?
El Viajero Errante (Joan Manuel Gisbert)

¿Cómo es ese personage?
Es un hombre que no sabe nada de su vida, era como un vagabundo y era valiente.

¿Qiénes son los personages secundarios?
Cristina que era una amiga muy lista del viajero y el Gran Transformista uno de los amigos del viajero

¿Qué otros personages aparecen?
Los vigilantes que dejaron pasar al viajero hacia el bosque eran fuertes y listos.


3.El Narrador:
¿Qién cuenta la historia?
El protagonista Joan Manuel Gisbert.


 ¿En qué tiempo verbal se expresa el narrador?
 Presente.


4.Resumen del libro.

Se trata de un viajero que empieza en un camino para ver qien le cuenta su pasado y le dice su verdadero nombre. El viajero se va encontrando a figuras por el camino que le van dando pistas y una de ellas le da una carta con una niña y la tenía que encontrar, otra figura le daba una barca para pasar el río.
Hasta que la encontró ella después de hablar un buen rato con él, estaba adormilado, cuando se despertó le dijo su nombre, y su pasado y todo había sido un extraño sueño. Estaban en una barca pero como se separaron los dos y el viajero se caió por una cascada de repente se despierta y estaba en la mesa de su trabajo escribiendo ese mismo libro que había pasado antes.


5. Opinión personal:
Este libro me a parecido una aventura interesante, me a gustado. Te vas encontrando cosas cada vez más interesante hasta lo último que te resuelve todo el libro.

RECURSOS LITERARIOS

                                       ACTIVIDADES.

                             Recursos literarios-Metáfora.


                                  Recursos Literarios-Comparaciones.


                                             Recursos Literarios-Actividades.
























                                             La Metáfora II


                                           La Metáfora III.